Un lugar para quedarseFilosofía y PensamientoUn espacio para detenerse y mirar el mundo con ojos críticos. Aquí habita la pregunta, la contradicción y el deseo profundo de entender por qué sentimos, creemos y actuamos como lo hacemos. Recomendados para empezar…Ideas que desafían lo evidente. El que no aporta, que se vaya: el costo estructural de tolerar la mediocridad en la educación Leer más ¿Qué te falta, profe? El aula como espejo de nuestras carencias Leer más Enseñar sin cuerpo: la desconexión física y emocional del docente moderno Leer más Autoboicot: el extraño arte de traicionarse a uno mismo Leer más La forma que sostiene el aula: repetir con alma, enseñar con el cuerpo Leer más Más artículos sobre filosofía y pensamiento: Enseñar sin cuerpo: la desconexión física y emocional del docente moderno Leer más La inclusión no se decreta: se construye o se traiciona Leer más Autoboicot: el extraño arte de traicionarse a uno mismo Leer más Cuando enseñar te enferma: el costo biológico de la vocación Leer más Cuando la educación se convierte en marca: fidelización, calidad y valor en el mercado educativo Leer más El aula como espejo: cuando el estudiante te revela quién eres Leer más Educar es despertar una necesidad: Simone Weil y el sentido del aprendizaje Leer más La forma que sostiene el aula: repetir con alma, enseñar con el cuerpo Leer más “Cuando la mejora escolar nace desde dentro: ética, liderazgo y comunidad” Leer más « Anterior 1 2
El que no aporta, que se vaya: el costo estructural de tolerar la mediocridad en la educación Leer más
Cuando la educación se convierte en marca: fidelización, calidad y valor en el mercado educativo Leer más